Nuevas tendencias y oportunidades surgieron en el mercado inmobiliario, en cuanto a adquisición y arrendamiento de vivienda, dirigiéndose ahora a una mejor utilización de espacio en las casas y a realizar operaciones de forma digital.
Los bancos tienen las tasas de interés más bajas, con el fin de que las familias puedan invertir en su patrimonio y asegurar su vivienda para un futuro más próspero. Actualmente se maneja una tasa de interés desde el 6% desde el Banco de México (BANXICO).
Puedes aprovechar de todas las oportunidades de créditos hipotecarios generados por los bancos y sentirte tranquilo de que tu patrimonio está asegurado.
A continuación, te presentamos las nuevas tendencias inmobiliarias que tienen para ti.
Viviendas adaptables
En el futuro cercano, se prevé que estas formas de aprender y trabajar desde casa ganarán más presencia, ya que representan ahorro en renta de oficinas para las empresas y ahorro de dinero y tiempo en traslados para los trabajadores.
Debido a estos factores, se espera que la tendencia del mercado inmobiliario favorezca a viviendas con habitaciones capaces de adaptarse para convertirse en oficinas o centros de estudio. El espacio, iluminación natural, instalaciones que ahorren energía eléctrica y buena recepción de internet y telefonía son algunas de los aspectos que valorarán los futuros compradores.
Comunidades planeadas
Esta es una de las tendencias inmobiliarias que ya estaba ganando popularidad en los últimos años, y la contingencia ha acrecentado el interés de los nuevos compradores en ella. En México se conoce mejor como desarrollo de usos mixtos.
Estos son conjuntos habitacionales con concentraciones de casas o edificios de departamentos, donde todos los servicios y sitios para satisfacer las necesidades básicas, como supermercados, centros de salud, farmacias, guarderías, escuelas, gimnasios, canchas deportivas, etc., se encuentran dentro del mismo complejo. Esto permite vivir con todas las comodidades sin tener que trasladarse a los grandes centros urbanos.
La restricción de la movilidad que impuso la contingencia y los esquemas de trabajo remoto, han hecho que este concepto sea cada vez más atractivo, y en el futuro inmediato puede ser una gran opción para la compra de vivienda, sobre todo en caso de un posible rebrote o aparición de una nueva pandemia similar.
Tours virtuales
Las operaciones de compraventa en línea son más relevantes, y el sector inmobiliario puede aprovechar también las nuevas formas de mostrar propiedades mediante la tecnología.
Actualmente, las propiedades en los sitios de internet de las inmobiliarias ofrecen un tour virtual, ya sea en video o en realidad virtual 3D para dar al comprador un primer acercamiento más íntimo y dinámico, a diferencia de las imágenes estáticas.
De este modo, te podrás ahorrar los gastos en traslado y tiempo que esto implica.
Uso de firma electrónica
El aumento en las operaciones a través de internet exigirá mecanismos de autenticación confiables. En México, el más importante es la firma electrónica, o e.firma.
De hecho, desde 2017, el Infonavit utiliza este medio de autenticación para concretar algunas de las operaciones de sus derechohabientes, como pago de hipoteca o aportación, pre registro para un crédito y revisión de saldos.
Los alcances de esta herramienta son muy amplios, y en el ámbito inmobiliario los clientes de las agencias podrían utilizarla para efectuar operaciones como contratación de sus servicios, pago de honorarios o promesas de contrato de compraventa.
Estas nuevas tendencias en las características de los inmuebles y la compra de vivienda de forma remota representan una gran oportunidad de evolución para las agencias, que te permitirán acercarte a las inmobiliarias, y ahorrar costos para ambas partes.